Martes, julio 15, 2025

Ministerio de Hacienda recibe y coordina misión del Fondo Verde para el Clima e identifica oportunidades de colaboración y financiamiento

  • La misión liderada por Katarzyna Rzucidlo sostuvo reuniones estratégicas con los ministerios de Agricultura, Energía, Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, Vivienda y del Medio Ambiente; además de instituciones como Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), entre otros.

Entre el 3 y el 12 de junio pasado la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, participó de una importante misión del Fondo Verde para el Clima (FVC) en Santiago. El propósito del encuentro fue dar a conocer las prioridades de cambio climático del país, alinear expectativas y analizar la colaboración entre nuestro país y el FVC, organismo multilateral de financiamiento cuyo objetivo es apoyar a naciones en desarrollo en el diseño e implementación de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático que contribuyan a cumplir con la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), en línea con el Acuerdo de París. 

La visita estuvo liderada por Katarzyna Rzucidlo, punto focal del FVC para Chile, y entre las actividades se incluyeron reuniones entre el equipo del Fondo y la Autoridad Nacional Designada (AND), que es la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, facultada para tomar decisiones respecto a las funciones establecidas internacionalmente por el Fondo Verde. El Punto Focal es el asesor senior de la Oficina de Finanzas Sostenibles de la cartera de Hacienda, Jaime Tramon

“Desde el Ministerio de Hacienda estamos impulsando un enfoque que permita fortalecer las capacidades del país en materia de financiamiento climático de manera sistémica. El objetivo es avanzar hacia mecanismos que integren de forma transversal las variables de cambio climático en las evaluaciones y decisiones de inversión pública y privada, aprovechando la arquitectura institucional ya existente, que incluye la Ley Marco de Cambio Climático, nuestras NDC, los planes sectoriales de mitigación y adaptación, y la Estrategia Financiera de Cambio Climático. Esta misión del Fondo Verde para el Clima fue una oportunidad clave para alinear esfuerzos, identificar sinergias y proyectar una agenda de colaboración que responda de manera más estructurada a los desafíos de financiamiento que enfrenta Chile”, señaló la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. 

Al encuentro también asistieron la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno, y el asesor del área, Lucas Apparcel. 

Durante la misión, se sostuvieron reuniones estratégicas con los ministerios de Agricultura, Energía, Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, Vivienda y del Medio Ambiente; además de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y CORFO, entre otras. Esto permitió coordinar visiones y prioridades en torno al desarrollo de proyectos transformadores en áreas clave para la adaptación y mitigación del cambio climático mientras que estas instancias ofrecieron un espacio para explorar sinergias, identificar oportunidades de colaboración y fortalecer la arquitectura institucional necesaria para escalar el financiamiento climático en Chile. 

También se llevaron a cabo reuniones bilaterales con Fundación Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, para evaluar distintas formas de colaboración y apoyo al trabajo de la NDA con el FVC, considerando los conocimientos y capacidades técnicas de dichas entidades.

En cuanto a las visiones y conclusiones, se identificaron oportunidades para colaborar con el FVC en el diseño de programas de inversiones que apoyen la movilización de recursos públicos y privados en sectores relevantes, en línea con los compromisos del país en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo la posibilidad de utilizar recursos preparatorios disponibles para apoyar el diseño de dichos programas

Uno de los hitos destacados fue la realización de un taller técnico enfocado en el sector agricultura, ámbito particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático y con alto potencial para el desarrollo de soluciones sostenibles y resilientes. 
 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version